Las bombas de agua son útiles para ayudarnos a ahorrar agua, aumentar la presión e inclusive para recuperar agua de lluvia. Con esta guía, te ayudaremos a decidir cuál de todas las bombas de agua es la ideal para tu hogar:

¿Cómo va a llegar el agua a la bomba?

Este es un factor muy importante para elegir una bomba de superfice o una sumergible.

Bombas de Superficie

bombas-de-agua-de-superficie

Son ideales para albercas, depósitos de superficie y cisternas menores a 8 metros de profundidad. La bomba deberá de ser de carga, si se coloca por debajo del nivel del líquido, o de aspiración, si la bomba se sitúa por encima del nivel del líquido, especialmente para depósitos subterráneos.

Bombas Sumergibles

bombas-de-agua-sumergibles

Para cisternas y depósitos subterráneos mayores de 8 metros de profundidad, siempre y cuando haya una instalación eléctrica adecuada.

¿Qué rendimiento debe tener la bomba?

El rendimiento lo calculamos en función de la cantidad de presión y agua necesaria. Un buen rendimiento, se mide por el caudal, la altura y la potencia absorbida que debe tener la bomba para optimizar la instalación.

Caudal

llaves-de-agua

Se mide en litros/hora y es determinado por la demanda de agua (generalmente, entre 5,500 l/hr, hasta 96,000 l/hr). Para calcular el agua que necesitaremos en una instalación, tenemos que pensar en cuántas laves, aspersores, tomas, mangueras, etc, se van a utilizar a la vez.

Una forma de calcular el caudal es multiplicar cada salida de agua por 3.78 l/min (un galón de agua por minuto).

Por ejemplo:

  • Un departamento pequeño o local comercial que cuente con cocina, lavadero y un sanitario, el caudal aproximado es de 10 l/min.
  • En una vivienda con cocina, lavadero, dos baños completos y un cuarto de servicio, el caudal aproximado es de 35 l/min.

Altura

Se debe calcular la “altura total“, que se obtiene al sumar la altura de succión y la altura de descarga.

Altura de Succión

Se obtiene midiendo la distancia vertical que habría entre la superficie del agua (de la cisterna, por ejemplo), hasta el punto donde se instalaría la bomba.

Altura de Descarga

Se obtiene midiendo la distancia vertical que habría entre el punto donde se instalará la bomba y el punto extremo donde se descargaría el agua, la manguera o tubería que se va a colocar, por ejemplo, un tinaco.

Pérdidas por fricción

También se toma en cuenta la longitud de la tubería de descarga (el recorrido en sí), el diámetro de la tubería, las válvulas y conexiones (codos y “tees”). Cada “pérdida por fricción” se deberá tomar en cuenta para sumarse a las alturas anteriores: un codo de 90º equivale a 5 metros lineales, y las válvulas a 10 metros lineales.

¿Se tiene que bombear agua sucia?

Para bombear agua limpia, no se debe de tener ninguna consideración especial, pero en caso de aguas sucias (aguas estancadas, usadas, con partículas en suspensión, aguas de filtraciones o cargadas procedentes de un inodoro o una fosa séptica), sólo se deberán usar bombas que el fabricante indique que son aptas para este tipo de aguas.

Una vez que tengas claros estos datos, podemos ayudarte a elegir la bomba adecuada para tu hogar o negocio.

Llámanos y uno de nuestros expertos te recomendará la bomba perfecta para ti.